PRODUCTO ARTESANAL.
que es el producto artesanal.
Los productos artesanales son los producidos por artesanos, ya sea totalmente a mano, o con la ayuda de herramientas manuales o incluso medios mecánicos, siempre que la contribución manual directa del artesano siga siendo el componente más importante del producto acabado.
Este es el caso del Jamón de bellota 100% ibérico; producto que se crea siguiendo técnicas ancestrales en las que es fundamental la labor del artesano.
Ciertamente en la industria existen instalaciones artificiales pero el resultado final no tiene nada que ver con el que se obtiene en los secaderos naturales.
El jamón 100% ibérico como buen producto artesanal necesita sus tiempos y la aceleración artificial de los mismos hace que la calidad se resienta.
El jamón de bellota 100% ibérico se cura aprovechando las particulares condiciones climáticas de la Sierra de Huelva, cuna por excelencia del jamón; de tal forma que se aprovechan los meses de calor del verano (un verano excepcionalmente suave para Andalucía) para hacer sudar a los jamones en el secadero natural situado en la superficie, y el frío y la lluvia del invierno para consolidar esa curación en los 2-3 años de bodega subterránea.
Este es el caso del Jamón de bellota 100% ibérico; producto que se crea siguiendo técnicas ancestrales en las que es fundamental la labor del artesano.
Ciertamente en la industria existen instalaciones artificiales pero el resultado final no tiene nada que ver con el que se obtiene en los secaderos naturales.
El jamón 100% ibérico como buen producto artesanal necesita sus tiempos y la aceleración artificial de los mismos hace que la calidad se resienta.
El jamón de bellota 100% ibérico se cura aprovechando las particulares condiciones climáticas de la Sierra de Huelva, cuna por excelencia del jamón; de tal forma que se aprovechan los meses de calor del verano (un verano excepcionalmente suave para Andalucía) para hacer sudar a los jamones en el secadero natural situado en la superficie, y el frío y la lluvia del invierno para consolidar esa curación en los 2-3 años de bodega subterránea.
PROCESO TECNICO.
que es un proceso técnico.
Los procesos se forman a partir de una serie de etapas que siguen unas a otras para lograr una cierta transformación. Un proceso, por lo tanto, implica un periodo de tiempo en el que se desarrollan determinadas actividades.
Técnico, por su parte, es lo que está vinculado a la técnica. Puede tratarse de un conjunto de conocimientos y normas que sirve como medio para llegar a una meta.
Un proceso técnico, por lo tanto, está formado por los sucesivos pasos que se llevan a cabo en el marco de un proyecto técnico. Se conoce de esta manera a los esquemas, diagramas y datos que indican cómo se puede producir o modificar un bien o un servicio que sea útil para satisfacer alguna necesidad.
Los procesos técnicos contemplan diversas acciones que se realizan de manera secuencial para lograr una transformación de una materia prima en un producto o servicio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario